La orquesta del reciclaje debuta en Bilbao
El grupo paraguayo Cateura tocará el 30 de diciembre en el Palacio Euskalduna con sus instrumentos fabricados a partir de desechos de un vertedero de Asunción
Un violín encontrado en 2006 en un basurero de Asunción, capital de Paraguay, despertó en el músico Fabio Sánchez la gran interrogante. ¿Por qué no aprovechar los residuos del gran vertedero de Cateura para crear una orquesta? Sánchez acababa de llegar al barrio con la misión de inculcar a los niños los valores de la Educación Ambiental y ¿qué mejor manera de hacerlo que dotando al reciclaje de su propia melodía? La idea se planteaba además como un doble desafío porque perseguía sacar a los menores de un entorno de exclusión social. Los frutos de la labor pueden apreciarse hoy a través de los instrumentos que han fabricado a partir de desechos y que tocan 40 niños de la curiosa orquesta, que hará su debut en Bilbao el 30 de diciembre en el Palacio Euskalduna.
Sánchez ha conseguido motivar a los niños de Cateura, en su mayoría hijos de los trabajadores del basurero que han cumplido su sueño al aprender música e interpretarla en diferentes partes del mundo. En el proyecto participan hoy 200 menores que, según explica su promotor al diario ‘Deia’, “aprenden a proyectar su vida de otra forma y su futuro de manera diferente al contexto que les afecta en este momento”. En su memoria ha quedado grabado cómo de una manera ingeniosa, comenzaron a preparar guitarras, violines, contrabajos o saxofones. Este cúmulo de sensaciones es lo que desean transmitir en su actuación en Bilbao para despedir 2014 con el mensaje de que la creatividad y el tesón pueden hacer florecer la esperanza en los escenarios más adversos.
El dinero que recaude la orquesta Cateura en el Palacio Euskalduna se destinará a su fundación, cuyo fin es instaurar orquestas en otros lugares desfavorecidos de diferentes lugares como África o Haití, entre otros, tal y como explica la Diputación Foral de Bizkaia. Además, en el concierto de Bilbao compartirán escenario y colaborarán otros artistas del territorio español y una coral de niños de la capital vizcaína. “Lo que nos ha pasado ha superado lo que habíamos imaginado”, confiesa Chávez al recordar como ese humilde proyecto surgido entre basuras les ha llevado a ser incluso teloneros del grupo Metallica.
Foto: alejandrocortesvilches.blogspot.com





Entradas relacionadas
-
DUBOS lanza un nuevo EP
La productora bilbaína llega para presentarnos su nuevo trabajo a partir del 10 de mayo La productora bilbaína de origen francés Vanessa Dubos, llega un año más […]
El metro llegará a Rekalde
La noticia ha sido bien acogida por los vecinos del barrio bilbaíno La aprobación por unanimidad del proyecto de la línea 4, Moyúa-Rekalde en las […]
-
Handia: la historia del «gigante vasco»
Irusoin films estrenará la película el 20 de octubre en todas las salas «Handia» es el nuevo proyecto fílmico en el que se han embarcado […]
Haurgune y Kidegune en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la campaña para las inscripciones en los programas de ocio infantil Con el inicio de una nueva […]
No hay comentarios, añade uno.