La Bilbao Bizkaia Card renueva el turismo de la villa
Entra en vigor la nueva tarjeta sin contacto, que permitirá a los visitantes disfrutar de descuentos especiales y viajes ilimitados en sus tres modalidades de 24, 48 y 72 horas
Desde este mes, los turistas que acudan a Bilbao podrán disfrutar de ventajas únicas. Y todo gracias a la puesta en marcha de la Bilbao Bizkaia Card. La nueva tarjeta sin contacto permitirá a los visitantes contar con numerosas facilidades ya que por primera vez se integra la oferta cultural con el transporte público por la capital vizcaína. Los interesados en adquirirla podrán elegir entre tres modalidades, de 24, 48 y 72 horas y con un precio de 30, 35 y 40 euros, respectivamente. A cambio de estas cantidades, dispondrán de descuentos de hasta el 50% en ocio, restaurantes y compras, así como viajes ilimitados durante el periodo de tiempo elegido.
La Bilbao Bizkaia Card, que se encuentra su inspiración en otras tarjetas de este tipo que se venden en grandes capitales turísticas como Roma, supone un paso delante de la villa en su objetivo de captar el interés de los viajeros. En opinión del diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, este novedoso dispositivo que incorpora un chip sin contacto permite a los visitantes “ahorrar tiempo y dinero”, al tiempo que ayuda a la promoción de los museos, establecimientos gastronómicos y comercios de la capital vizcaína y de toda Bizkaia. Además, contribuye al uso del transporte público.
La implantación de la nueva tarjeta turística es al mismo tiempo “una oportunidad para impulsar la creación de empleo”, tal y como señala la portavoz del PP en las Juntas Generales, Esther Martínez, quien se muestra convencida de que la Bilbao Bizkaia Card “tiene el éxito asegurado”. Por su compra, los turistas recibirán una guía, editada en seis idiomas, con instrucciones de uso e información, además de un plano de la villa y otro de la provincia. Todo ello sin contar con que tendrán acceso a 27 museos y “atracciones”, descuentos en rutas turísticas y eventos de aventura, así como un número ilimitado de viajes con Metro Bilbao, el tranvía, Bizkaibus, Bilbobus y el Funicular de Artxanda.





Entradas relacionadas
-
La Universidad de Deusto en los más alto
El centro se encuentra con la máxima nota según la Comisión Europea El recorrido durante los años de la universidad de Deusto siempre ha mantenido […]
La tarjeta Barik se habilita para viajar a San Sebastián
Un paso más para el transporte mediante un sistema único a través de la red de carreteras vascas Llevaban muchos años los vecinos de Bilbao […]
-
Bono Denda: la ayuda para los comercios locales
En un país en el que cada vez resulta más complicado sacar adelante un pequeño negocio frente a las grandes propuestas de las grandes superficies […]
Bilbao regulará los clubes de Cannabis
El Ayuntamiento ha aprobado la ley de adicciones para regular la situación de los clubes de Cannabis en la ciudad de Bilbao. Durante años ya […]
No hay comentarios, añade uno.