Exhibición de robótica en la Alhóndiga para conquistar a jóvenes y niños
Las nuevas tecnologías se han convertido en las inseparables compañeras de nuestro día a día. No sólo han cambiado la manera de comportarnos e interactuar con nuestro entorno, sino que continuamente nos obligan a reinventarnos ante la incesante proliferación de avances. En un contexto así, las nuevas generaciones son un activo valioso que bien vale la pena atraer por representar al futuro y ser los principales abanderados de la creatividad y la imaginación. Inspirados en esta filosofía, Camp Tecnológico organiza este sábado en la Alhóndiga el foro Bilbao Bizkaia Robotics Meeting para fomentar el interés de los niños y jóvenes por la robótica y el mundo de los videojuegos.
La iniciativa, de carácter gratuito, incluye talleres para crear robots, controlarlos con el móvil, diseñar un módulo lunar, ‘hackear’ coches de radiocontrol o diseñar incluso prendas ‘inteligentes’ que incorporan chips electrónicos. «Con este tipo de foros, muy frecuentes en EE UU, nos hemos planteado impulsar las vocaciones científicas desde edades muy tempranas», afirma Jesús Ángel Bravo, director del Camp Tecnológico. “Estos encuentros son básicos para meter el gusanillo de la robótica, los videojuegos o la realidad aumentada entre los más pequeños», reconoce.
La Diputación de Bizkaia, la Spri y el Ayuntamiento de Bilbao han brindado su apoyo a este evento, para el que ya se han inscrito más de 250 participantes y en el habrá también una zona para experimentar con impresoras 3D, tecnología Kinect y Leapmotion, las gafas de realidad virtual OculusRift y Google Glass. Otra de las peculiaridades es que contará con un taller dirigido exclusivamente a las niñas, con kits diseñados por ingenieras de la Universidad de Stanford(EE UU).»Menos del 20% de las plazas de carreras tecnológicas están ocupadas por chicas; tenemos que despertar en ellas desde pequeñas su curiosidad en este campo y que vean que son tan o más valiosas, pero sobre todo que vean que la tecnología es también cosa de chicas», defiende Bravo.
El broche final del evento lo pondrá el Torneo VexRobotics. Se trata de una competición en la que grupos de jóvenes medirán sus habilidades en el desarrollo de robots. Esta competición, que se celebra por vez primera en Euskadi, servirá para presentar a las ciudades de Bilbao, Vitoria y San Sebastián en un campeonato internacional que se celebrará en verano. La olimpiada tendrá este año como desafío la exploración espacial y reta a los equipos a montar robots, en menos de dos horas y 30 minutos, para después realizar una serie de pruebas.
Foto: Pppspics Vía: Photopin





Entradas relacionadas
-
DUBOS lanza un nuevo EP
La productora bilbaína llega para presentarnos su nuevo trabajo a partir del 10 de mayo La productora bilbaína de origen francés Vanessa Dubos, llega un año más […]
El metro llegará a Rekalde
La noticia ha sido bien acogida por los vecinos del barrio bilbaíno La aprobación por unanimidad del proyecto de la línea 4, Moyúa-Rekalde en las […]
-
Handia: la historia del «gigante vasco»
Irusoin films estrenará la película el 20 de octubre en todas las salas «Handia» es el nuevo proyecto fílmico en el que se han embarcado […]
Haurgune y Kidegune en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la campaña para las inscripciones en los programas de ocio infantil Con el inicio de una nueva […]
No hay comentarios, añade uno.