El arco de San Mamés se amolda a su futura casa
Nueve de las doce piezas en las que fue dividida la simbólica estructura que presidió el antiguo campo del Athletic ya están recortadas y listas para su colocación en Lezama
La nostalgia aún se percibe en la mirada de muchos rojiblancos que contemplan el estadio en el que se levanta el nuevo San Mamés. Atrás, en la centenaria Catedral, quedaron recuerdos legendarios, triunfos y remontadas históricas, el calor de una grada encendida con el fútbol de su equipo… Pero también con la demolición del viejo campo desapareció uno de los mayores símbolos del Athletic de Bilbao: el arco de San Mamés. No es de extrañar, por tanto, que una extraña sensación siga invadiendo a los aficionados al reparar en la ausencia de la emblemática estructura. Sin embargo, ya queda menos para que la hinchada vuelva a contemplarla puesto que nueve de las doce piezas en las que fue dividida están reparadas y ensambladas para su traslado a Lezama.
Las labores que desarrolla la empresa Lointek en sus instalaciones de Urduliz cumplen los plazos previstos y se prevé que en breve concluya la puesta a punto del 25% restante del arco. Por ese motivo, a partir del día 21 se calcula que la estructura de acero pueda ser trasladada a la factoría rojiblanca, según informaciones del club recogidas por el diario ‘Deia’. La mudanza se llevará a cabo mediante convoyes especiales y durará unos nueve días. Una vez completado el desplazamiento, comenzará su instalación en el aparcamiento situado junto al campo 2, donde disputa sus partidos el Bilbao Athletic.
Aunque conservará su mismo estilo, el arco de San Mamés será más reducido para adecuarse a las instalaciones de Lezama. En cualquier caso se espera que sea el sello distintivo y la primera piedra del plan ‘Lezama XXI’, que convertirá el aparcamiento en un nuevo campo de entrenamiento y reestructurará y reformará por completo la segunda casa del Athletic. Los directivos del club ya han publicado las bases de contratación para el montaje del arco. El plazo para oficializar las propuestas de las empresas interesadas finaliza el próximo día 15 y, según consta en la documentación, el presupuesto máximo no superará los 418.000 euros.
Fotos: Marooned Vía: Photopin y Athletic Club





Entradas relacionadas
-
Olentzero reparte ilusión entre los menos afortunados
Recibir un regalo en Navidad es un derecho universal. O debería serlo para que aquellos niños que no cuentan con la fortuna de tener los […]
Un monoplaza ‘made in Bilbao’ rueda en Silverstone
El vehículo eléctrico que han construido 50 alumnos de la UPV ha competido del 14 al 17 de julio en el campeonato internacional Formula Student […]
-
Los grandes maestros del ajedrez se retan en Bilbao
El teatro Campos Elíseos acoge del 13 al 23 de julio la novena edición de la prestigiosa competición Chess Master Final En Bilbao estos días […]
La mejor carrera de obstáculos del mundo, este sábado en Bilbao
La Reebok Spartan Race debuta este 25 de junio en la capital vizcaína con la participación de más de 4.000 participantes que tendrán el reto […]
No hay comentarios, añade uno.