Bilbao tendrá su propia Wikipedia
El portal, bautizado como la Bilbaopedia y promovido por el Ayuntamiento, recogerá los aspectos más relevantes de la villa para atraer al turismo y las inversiones
Bilbao es diferente. Original en su estilo, incomparable por su historia, rompedor con su arquitectura, relevante en su gastronomía, entrañable por sus costumbres y tradiciones. En definitiva, único. Y sin embargo en muchas ocasiones, desconocido. Hasta ahora. Porque el Ayuntamiento de la villa ha dado vida a un curioso proyecto, a la par que inédito: la Bilbaopedia. Tomando como referente la Wikipedia, el portal se convertirá en la mejor guía para conocer los principales rasgos que definen la capital vizcaína.
Profesores y catedráticos de la UPV serán los encargados de la redacción de la enciclopedia bilbaína, que nace con el objetivo de dar a conocer las bondades de la ciudad para atraer el turismo y las inversiones extranjeras. Precisamente por esa proyección internacional, los contenidos de la web se podrán leer en inglés, además de euskera y castellano. Así lo avanza el diario ‘Deia’, que precisa que el coordinador del proyecto es Joseba Agirreazkuenaga, profesor titular del departamento de Historia Contemporánea.
El carácter didáctico y académico de la Bilbaopedia no sólo servirá para divulgar a nivel mundial las singularidades de la capital vizcaína, sino que será una herramienta útil para que sus propios habitantes amplíen sus conocimientos. Eso sí, las entradas está previsto que no sean excesivamente largas para evitar que los lectores pierdan el interés. Entre los principales temas a tratar figura la historia de la villa, su arquitectura y urbanismo, la cultura y sus máximos exponentes, la economía y los deportes.
El interés del Ayuntamiento por la Bilbaopedia es total y prueba de ello es que ya ha registrado los términos Bilbaopedia y Bilbowiki. Ahora sólo faltan los últimos retoques para que salga a la luz. Desde luego, ya son muchos los que ansían la puesta en marcha de la web, entre ellos Bilbao Curioso. No en vano, son pocas las ciudades del mundo que pueden presumir de contar con su propia Wikipedia.
Foto: Deia





Entradas relacionadas
-
DUBOS lanza un nuevo EP
La productora bilbaína llega para presentarnos su nuevo trabajo a partir del 10 de mayo La productora bilbaína de origen francés Vanessa Dubos, llega un año más […]
El metro llegará a Rekalde
La noticia ha sido bien acogida por los vecinos del barrio bilbaíno La aprobación por unanimidad del proyecto de la línea 4, Moyúa-Rekalde en las […]
-
Handia: la historia del «gigante vasco»
Irusoin films estrenará la película el 20 de octubre en todas las salas «Handia» es el nuevo proyecto fílmico en el que se han embarcado […]
Haurgune y Kidegune en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la campaña para las inscripciones en los programas de ocio infantil Con el inicio de una nueva […]
No hay comentarios, añade uno.